Los padres… primeros grandes educadores de sus hijos.
sábado, julio 15, 2006

ta y a valorar lo importante que es prepararse para serlo, y es que no es cuestión de traer hijos a mundo, la tarea de ser padres va mucho más allá, requiere amor, mucho amor, tiempo, responsabilidad, apertura, dialogo, transparencia, alegría, en cortas palabras se requiere poner en practica todos los valores que puedan ayudar a nuestros hijos a crecer no solo en físico sino como personas. De allí que como padres debemos prepararnos poniendo todos los medios posibles que nos permitan llegar a ser aquello que queremos y debemos ser para nuestros hijos: “sus primeros y grandes educadores”.
Cuando un niño nace, a través de la relación con sus padres empieza a formar parte de una tradición familiar, que tiene raíces aún más antiguas. Con el don de la vida recibe todo un patrimonio de experiencia. A este respecto, los padres tienen el derecho y el deber inalienable de transmitirlo a los hijos: educarlos en el descubrimiento de su identidad, iniciarlos en la vida social, en el ejercicio responsable de su libertad moral y de su capacidad de amar a través de la experiencia de ser amados y, sobre todo, en el encuentro con Dios. Los hijos crecen y maduran humanamente en la medida en que acogen con confianza ese patrimonio y esa educación que van asumiendo progresivamente. De este modo son capaces de elaborar una síntesis personal entre lo recibido y lo nuevo, y que cada uno y cada generación está llamado a realizar.
En el origen de todo hombre y, por tanto, en toda paternidad y maternidad humana está presente Dios Creador. Por eso los esposos deben acoger al niño que les nace como hijo no sólo suyo, sino también de Dios, que lo ama por sí mismo y lo llama a la filiación divina. Más aún: toda generación, toda paternidad y maternidad, toda familia tiene su principio en Dios, que es Padre, Hijo y Espíritu Santo.”
Posteado por Marco Alberca 5:29 a. m.